sábado, 26 de enero de 2013

El Internet y los recursos físicos en la Historia

Por mucho tiempo la enseñanza de la historia se la remitió meramente al libro de texto, con el apoyo de resúmenes y resolución de cuestionarios. Sin embargo con el avance tecnológico y el uso de Internet se nos da un amplio panorama y permite obtener mucha más información que la que se escribe en los libros de texto, como es el caso de la historia de Chihuahua, donde es muy recomendable valerse del Internet para recabar muchísima más información, así como videos, mapas conceptuales, páginas interactivas, mapas geográficos, etc. No olvidando, claro está la importancia de utilizar recursos más concretos como edificios y/o construcciones, objetos o documentos que nos ayudan a estudiar la historia de manera más vivencial, pudiendo hacer un análisis y reflexión con este tipo de recursos didácticos.
Si no perdemos de vista y no olvidamos que tenemos a nuestro alcance una amplia gama de ayuda como lo es el Internet y los recursos físicos, podremos ayudar a nuestros niños a que descubran que la Historia es mucho más que fechas, resúmenes y cuestionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario