domingo, 27 de enero de 2013

La Narración y sus ventajas

Creo que la narración en la Historia, es un medio de enseñanza que permite transportar a los alumnos a ese momento que se está escuchando, claro está, que el narrador debe saber enganchar al auditorio meterse en la historia que se cuenta, tener buena dicción y sobre todo vivir la historia, como si hubiera estado en ese instante. Lo más conveniente, a mi parecer, es llevarlo a cabo como una plática para que quien la escucha pueda sentirse más cómodamente. 
También considero que una narración histórica la puede realizar cualquier persona y de cualquier edad, puesto que tendemos a pensar que solamente aquel anciano o persona mayor podrá narrarnos un suceso con mayor veracidad, cuando alguien más joven, y que sienta una pasión por la historia, pueda también vivirla y llevarnos en su narración a ese momento. De ahí que haya una preparación y/o lectura previa del suceso que se va a narrar.
Finalmente algunas veces trato de emplear la narración y la platico como si yo hubiera estado ahí, de esta manera he notado que los niños están más atentos y recuerdan más las cosas que si se los hace solamente leer el texto. Debo admitir que no la utilizo muy seguido por lo que probablemente si la utilizara periódicamente,-no en todos los temas porque se vuelve rutinario-, tendría mejores resultados en el aprendizaje de la misma.

1 comentario: